Te parecerá raro este post,
pero como técnicos electrónicos nos llega diversidad de trabajos que no son
solo televisores o equipos de sonido (lo
tradicional)
Nota: Mi
cable lleva los 30 puntos de conexión en el conector dock, que aunque solo hace
uso de 4 los otros 26 están presentes pero van libres (deben de ser útiles para diferentes fines obviamente) y digo eso
porque otros cables solo llevan los 4 necesarios.
Pues un día de estos la hija
de un amigo llegó con el cargador de su iPhone el cual lleva un cable con
conexión USB que se puede quitar y poner (así
son casi todos).
Entonces a ese cable se le habían despegado o cortado tres de los
cuatro cables (valga la redundancia)
que lleva internos en el conector dock, pues solo el verde estaba en su lugar y
los otros tres ni idea como ponerlos.
La verdad no encontraba la
forma o la posición correcta para soldar esos tres cables (blanco, rojo y negro) y hacerlo de forma equivocada era un riesgo
que no quería correr, pues podía suceder que yo conectara los cables en forma
invertida y por lo tanto cabía la posibilidad de dañar el iPhone al recibir
voltaje al revés o invertido.
Entonces me puse a buscar en
internet ese tipo de información y encontré mucho sobre ese cable pero nada
sobre su conexionado (talvez no busqué
bien), pero por suerte que tengo un iPod Touch 3G de Apple que me regalaron
y por supuesto tiene cargador con su cable independiente, el cual yo me
resistía a medir porque es muy complicado colocar las puntas del tester en sus
puntos de conexión y obviamente anotar correctamente el posicionado.
![]() |
Click para ampliar |
¿Porque digo complicado?
Pues porque en el conector USB son cuatro puntos de conexión pero en el otro
extremo (conector dock) son 30 los
puntos de conexión y muy pequeños que cuesta mucho ubicar los 4 puntos entre ellos,
pero lo logré y por eso hoy comparto esos datos contigo en la imagen anterior,
por si algún día lo necesitas.